Licuadora Total

¿Cuál es la mejor marca de licuadora?

La mejor marca de licuadora en el mercado varía según las características que estés buscando. Sin embargo, no hay duda que si buscas algo duradero, de buena calidad, y a buen precio, tenemos algunas marcas que jamás te van a decepcionar:

  • Oster
  • Thomas
  • Bosch
  • Philips
  • Miray

A pesar de que comparten características similares, cada una está enfocada en públicos diferentes. En los siguientes párrafos te explicaremos por qué estás son las 5 mejores marcas de licuadoras en el mercado y para qué son buenas.

Las 5 mejores marcas de licuadoras en el mercado en 2024

Aquí encontrarás un breve análisis de las marcas que nombrados:

1.      Oster (innovación y rendimiento)

La marca Oster fue fundada en Estados Unidos y abarca todo el mercado de las licuadoras. Sus equipos se caracterizan por ser eficientes, duraderos, e innovadores; motivo por el cual, si adquieres una licuadora Oster, tendrás la oportunidad de preparar tus bebidas favoritas sin ninguna complicación, logrando realizar toda clase de recetas. Lo mejor de Oster es que, con el debido cuidado, estas licuadoras pueden durar años.

2.      Thomas (garantía y durabilidad de cuchillas)

Las licuadoras Thomas son una de las favoritas por los europeos. La marca debutó en Alemania, siendo una de las pocas compañías dentro de este mercado que brindan un excelente diseño y garantías que te permitirán comprar una licuadora sin temor a que la compañía no se haga responsable por defectos de fábrica.

Los aspectos que más nos gustan de la marca Thoma son el rendimiento de su sensor de temperatura y la calidad de sus cuchillas, las cuales te durarán una eternidad, aun usándolas diariamente.

3.      Bosch (potencia para hacer jugos y salsas)

Las licuadoras Bosch son los mejores electrodomésticos si deseas preparar salsas y jugos. La marca es alemana y, debido a su potencia y velocidad, son empleadas con regularidad para el licuado de verduras o frutas. Una licuadora Bosch simple, por ejemplo, puede llegar a tener un motor de 1.200 watts y una velocidad de hasta 30.000 rpm, lo que las vuelve más potentes que el resto de las licuadoras.

4.      Philips (ahorro de energía y alta tecnología)

La marca Philips es original de los Países Bajos y se encuentra en el mercado desde hace mucho tiempo. Esto le ha permitido tener un amplio catálogo de productos que se caracterizan por mantener un excelente rendimiento a pesar de su tecnología de ahorro de energía.

Están pensadas para aquellas personas que usan demasiado su licuadora y desean reducir su influencia en la factura de la electricidad. De esta manera, podrás elaborar tus batidos preferidos todas las mañanas sin preocuparte por tener que cancelar una deuda mayor al final del mes.

5.      Miray (mejores garantías)

La marca de licuadora Miray es de Perú, y se conoce por mantener ofertas y garantías seductoras, mientras que brinda electrodomésticos de calidad a sus clientes. Hoy en día, puedes encontrar docenas de modelos de licuadora en su catálogo, las cuales te ofrecen mezclas uniformes (sin grumos) y distintas opciones de licuado y velocidades.

¿Cómo saber si una licuadora es buena?

Para saber si una licuadora es de buena calidad solo tienes que fijarte en el material del vaso, el tamaño, la potencia, las velocidades, las cuchillas, las funcionalidades, y el botón de pulsar. Aquí te explicaremos qué debes buscar y por qué motivo:

1.      Material del vaso

El material del vaso de una licuadora solo puede ser de vidrio, plástico, o acero inoxidable. Sin embargo, debes conocer sus ventajas y desventajas.

Los vasos de plásticos son más económicos y livianos, pero débiles, así que no se usan para picar hielo. Se deterioran con rapidez, se quiebran con el uso constante, y terminan agrietándose, tomando mal aspecto. Además, los alimentos que licues pueden impregnarse del olor de otros ingredientes que licuaste con anterioridad, lo que arruinará la experiencia a largo plazo.

Los vasos de vidrios son más duraderos. No se decoloran ni absorben los olores de los ingredientes que hayas licuado antes. El único aspecto negativo es que son frágiles. Lo bueno es que algunas empresas usan fórmulas de vidrio más resistentes que otras, así que deberías ver la experiencia de otras personas que hayan comprado la misma licuadora para que te den sus análisis propios.

Los vasos de acero inoxidable son los más duraderos, resistentes, y versátiles, lo que les convierte también en los más costosos. El plus de usar esta clase de vaso para licuadora es que podrás conservar la temperatura de tus alimentos por más tiempo, bien sea si los quieres calientes o fríos. El lado negativo es que no podrás ver la mezcla a menos que retires la tapa de encima.

2.      El tamaño

El tamaño del vaso de la licuadora es importante, ya que muchas personas no cuentan con el espacio suficiente en su cocina tras comprarlas, teniendo que ingeniárselas. Por eso, antes de adquirirla, asegúrate de que el espacio donde la vas a colocar tiene suficiente altura.

Un consejo que te damos cuando vayas a escoger el tamaño de tu vaso, es que consideres el número de personas que viven en tu casa. Si tienes que preparar algo para todos, es mejor que tu licuadora sea lo suficientemente grande. Para dos personas, por ejemplo, un vaso de 1,2 a 1,5 litros es perfecto.

En caso de que vivas solo, existen mini-licuadoras que te permitirán hacer batidos energizantes sin problemas y sin consumir demasiada electricidad. Los vasos de estos equipos tienden a ser de 300 a 800 ml. Y si vives con más de dos personas, entonces no dudes en adquirir un vaso de 1,5 litros en adelante.

3.      La potencia

La potencia en una licuadora es importante, pero esto no significa que, por ser más potente, procesará mejor los alimentos o te dará mejores resultados. Todo depende de lo que quieras hacer.

Por lo general, una licuadora con 300 watts de potencia será suficiente para cualquier actividad del hogar. Es un electrodoméstico versátil y ahorrador. Si quieres mantener tu factura de la luz baja, lo aconsejable es que tu licuadora sea de baja potencia. Mientras más watts tenga, mayor será el consumo eléctrico.

En caso de que quieras hacer mezclas más espesas, entonces tendrás que buscar una licuadora que alcance hasta los 1.000 watts de potencia.

4.      Las velocidades

Las velocidades en una licuadora son importantes solo para los chefs o aficionados a la cocina. Para la persona promedio pasan desapercibidas, ya que no juegan con las velocidades; pero alguien que desea tener mayor control de su mezcla, suele graduar entre las velocidades lentas a la mayor, para que el licuado tenga una contextura específica.

5.      Las cuchillas

Las cuchillas de buena calidad son de acero inoxidable. Este material permite que hagas mezclas homogéneas (sin grumos), que no se dañen rápido, y que mantenga un buen rendimiento de licuado a largo plazo. Por otro lado, tienes que considerar qué clase de alimentos vas a licuar, ya que, para ingredientes duros, es necesario que tengas más que 4 aspas por cuchilla.

6.      Las funcionalidades

Las funcionalidades o tecnología que incluye la licuadora harán más o menos agradable tu experiencia con ella, por eso es un punto relevante a tener en cuenta. Antes solo había un botón de encendido y algunas velocidades.

Pero hoy en día muchas vienen con programas determinados para licuar hielo, salsas, o batidos. Otras mejoran la seguridad para evitar salpicadura y accidentes; o solo mantener tu mezcla aliente o fría, según te apetezca.

7.      El botón de pulsar o ice crusher

El botón de pulsar y el ice crusher, a pesar de que la mayoría considere que son lo mismo, lo cierto es que no lo son. Aquí te explicamos por qué debes considerar uno sobre otro:

  • El botón de pulsar es útil para quienes preparan granizados. Te brinda la facilidad de detener y activar el motor de las cuchillas por el simple acto de presionarlo.
  • El ice crusher solo está pensado para triturar el hielo de la mejor manera. De hecho, por lo general, no puedes manipular la potencia con la que lo licúa, ya que viene predeterminado y todo es en automático, sin necesidad de mantener ningún botón presionado.

¿Qué es importante para comprar una licuadora?

Lo más importante para comprar una licuadora es conocer para qué la vas a usar. De acuerdo a lo que vayas a preparar, para cuántas personas, y tu condición actual, lograrás determinar qué clase de licuadora requieres y podrás elaborar un presupuesto adecuado. Lo mejor de esto es que no vas a invertir demás en funciones, características, o cualidades que serán inútiles para ti.

¿Cuál es la licuadora Oster más potente?

La licuadora Oster más potente es la Osterizer Max Reversible. Cuenta con un motor de 1.500 watts de potente y dos velocidades, con pulso reversible que le permite girar las cuchillas en ambas direcciones procesando de forma homogénea los ingredientes.

Este electrodoméstico no solo es potente, también seguro y cómodo. Su acople es 100% metálico, y 10 veces más fuerte que los anteriores modelos Oster. Viene incluso con un vaso de vidrio templado de alta resistencia capaz de mantener ingredientes hirviendo.

¿Qué tan buena es la marca Black and Decker en licuadora?

La marca Black and Decker es uno de los mejores modelos de licuadora de gama media. A pesar de que no se caracteriza por su potencia, innovación, o calidad de su vaso y cuchillas, es bastante empleada en los hogares para moler hielo, realizar batidos energéticos, y salsas. Lo mejor viene a ser su precio. Cuenta con productos más asequible al trabajador promedio, en comparación a su competencia.

¿Cuál es la mejor licuadora para moler hielo?

Las mejores licuadoras para moler hielo son Oster. Se trata de la compañía que domina el mercado, debido a la calidad de sus equipos e innovación. Pero, en caso de que tengas un presupuesto corto, no es la única que brinda la posibilidad de moler hielo. También tenemos:

  • Las licuadoras Philips
  • Las licuadoras Hamilton
  • Las licuadoras Ninja
  • Las licuadoras Black & Decker

Ten en cuenta que las licuadoras para moler hielo son más caras que las tradicionales debido a que exigen una mayor potencia del motor, resistencia de vaso, y durabilidad, eficacia, y aspas en sus cuchillas.

¿Qué es mejor un procesador o una licuadora?

Las licuadoras son mejores que los procesadores de alimento para elaborar sopas, jugos, smoothies, zumos, salsas, o picar hielo; por el contrario, los procesadores son mejores para la elaboración de masas y tareas que requieren demasiado trabajo.

Si estás buscando realizar mezclas líquidas, es mejor que adquieras una licuadora. Los procesadores te brindan mejores resultados cuando se trata de rebanar queso, masas, vegetales para ensaladas, etc. Por eso aconsejamos tener ambas en casa.

¿Qué es una licuadora tradicional?

La licuadora tradicional es más potente que otras clases de licuadoras; sin embargo, no cuenta con la versatilidad para que el chef pueda elaborar toda clase de mezclas. Se puede decir que el dominio de la potencia y la variedad del licuado es más lineal en el caso de las licuadoras tradicionales, en lugar de brindarte distintas opciones para que puedes manipular la velocidad, consistencia del licuado, grumos, etc.

¿Cómo se llama la licuadora que cocina?

La licuadora que cocina se llama Ninja Foodi con heat-iq. Se trata de un electrodoméstico que combina la velocidad de trituración con la cocción con calor de precisión con el fin de ahorrarte tiempo para cuando debas trabajar con batidos y bebidas que están congeladas o desees exprimir al máximo los sabores naturales gracias al calor.

Viene con distintos botones. Uno te permite licuar los ingredientes y el otro te permite tostar, derretir, y calentar.

Llegado a este punto, sabes cuál es la mejor marca de licuadora que puedes encontrar en el mercado y otros aspectos que te permitirán adquirir el mejor equipo según la situación en la que te encuentres y tus necesidades. Si necesitas ayuda para elegir una licuadora, puedes rellenar el formulario de contacto. Explícanos qué es lo que buscas y te brindaremos la solución más rápida, asequible, y de calidad para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diego Torres.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad